martes, 20 de agosto de 2013
lunes, 19 de agosto de 2013
La caja de pastillas…
Si bien nací en los cincuenta
por amor o contingencia,
nunca podré olvidar
pues tal vez de eso se trata,
que la forma más intensa
de esta vida medio ingrata
las viví en los setenta.
Fue cuando cien mil ideales
rondaban por las esquinas
buscando la caja humana
que pudiera contenerlos
y esparcirlos por el cielo
la tierra, el monte o el río
y que sintiéndolos míos
incorporé a mi vida
tratando corresponderlos
o tal vez que me hagan digno
de compartir esos sueños
que marcaron nuestras vidas
sin más rédito ni consuelo
que una caja de pastillas…
y otro quimérico tiempo…
Mario
Ranero (Agotador invierno de 2013)
miércoles, 31 de julio de 2013
Nostalgias de un tiempo lindo
Los sesenta… los setenta…
que lindo haberlos vivido para poderlos contar!
Paso del Rey, casas bajas, siesta humeante… caminata,
veinte cuadras y el amigo esperando en la vereda,
piedras torpes del camino, matizando el macadán
un auto que viene raudo, y hay que bajarse a la tierra…
porque si no, le aseguro…
te pisa el orangután.
Y sí… cigarrillo perfumado a la sombra del aromo
esperando no sé qué cosa, toda la tarde al pedo
boleando algunas cachirlas, como decía mi viejo…
Asfalto quemando… la suela de los zapatos
cien grados a la sombra, otro faso y el placer…
diálogo cara a cara, la minita para ver…
El brócoli de la tana revolviéndose en la olla
mezclando su olor fulero con el perfume e’ la doña
las empanadas humeantes de la vieja del negrito
los rezongos de mi vieja… su mirada y ese grito…
Tardes de mocasín, corbata y la paleta…
¡péguele fuerte y con efecto para que el negro se doble!
y así ganarle la apuesta pero… no se dobla carajo!
¡lo parió!
otra vez en la derrota y a pagar la cervecita…
ésta con papas fritas, salamín y algún pancito
unos manishes salados, palitos con gusto rancio
y un rezongo de algún viejo que lo colmaba el cansancio.
Trajiste el winco? -No ves que sos un tumbao-
faltaba que te olvidaras también el lonpley de Los Panchos
esta noche es el asalto, Pingüino trae la guitarra
y seguro que la flaca algo nos va a cantar
toda la pilcha toda, mocasines y vaquero
si hay guita será lee, y si no un farwesero
camisa blanca mostrando, las plumitas y los rulos
y las minas con sus culos, rellenando el pantalón
que le quedaba pintón… y la polera coqueta
mostraba medianas tetas aumentando la ilusión.
Largá los lentos chabón, que estoy mirando a fulana
no ves que si me le tiro seremos novios mañana
eso sí, si es que no pide, pensarlo una semana
Y llegó la primavera, el veintiuno o cerquita
esa mañana de sol que casi siempre termina
con una lluvia de mierda mojando la primer cita.
Subida al micro bien tarde, esperando que se sienten
y rogando que el Barbudo la tenga sola, sentada,
para poder arrimarme, con mi mejor cara e’ nada
los dos muy juntos, muy juntos… con cara de yo no fui
esperando que ese viaje dure para toda la vida
y rogándole al chofer, que agarre alguna banquina!
Nostalgias de un tiempo lindo, sencillo como el cigarro
melancólicas escenas, recuerdos dulces y amargos
y es que todos los pecados, seguro que no pagamos,
pues para eso está la vida…
de a poco va descontando…
Mario Ranero (último día de Don Julio de 2013)
domingo, 28 de julio de 2013
Ojos
Ojos… ojos brillantes
ojos… ojos que dicen
ojos… ojos que callan
ojos… ojos que sueñan
ojos… ojos que adulan
ojos… ojos que odian
ojos… ojos trampa
ojos… ojos martirio
ojos… ojos infinitos
ojos… ojos cómplices
ojos… ojos en celo
ojos… ojos que anuncian
ojos... ojos que aman
ojos... ojos que aman
ojos… ojos que saben…
que los estoy mirando…
domingo, 14 de julio de 2013
Incansable Pregonero de la Noche
(A mi amigo Rubén San
Gregorio)
Me acaban de comentar
que te fuiste en este día…
No sé ni cómo vestías
pero seguro tendrías
las pilchas que con derroche
engalanaban la noche
que de a poco hiciste día.
Seguro que donde estés
harás temblar la perita
de cualquiera en una cita
que descorche la llatebo
escondida cual gacebo
en bosques de lejanía,
intentando el fondo blanco
que termine en letanía.
La noche fue tu aula magna
la barra… tu compañera
y en esas mesas largueras
dijiste lo que querías,
porque a nadie le rendías
las cuentas de tu carrera
importándote muy poco
esa chusma carroñera.
Fuiste insigne calavera
de la noche de Moreno
embajador semipleno
de la joda y la disputa
y en esas noches hirsutas
que venían para atrás
no aflojaste un tranco e’pulga
aunque bancara un barrabás.
Compañero de scotch bien servido
sin cuello… como se debe
cuando con un amigo se bebe
no quedan sitios vacíos
y seguro serán míos
los recuerdos de trasnoches
donde sin ningún reproche
apuramos el brebaje
que de a poco nos metía
en revoluciones y ultrajes.
Incansable pregonero
de la noche y sus misterios…
las más lindas, las más frías,
aquellas que sin dormirlas
las transformamos en sueños
y entreverados en vahos…
del mundo hasta fuimos dueños!
Hoy te fuiste… ni llamaste,
seguro que fue por terco
pa’no convidar la ausencia
ni condenar el silencio…
Tranquilo amigo tranquilo
no vaya a ser que dejemos
la costumbre de encontrarnos
aunque más no sea muriendo…
martes, 28 de mayo de 2013
Sueños
son traviesos y diversos
algunos trasmutan a versos
otros a prosas menores,
los tengo con acreedores
y también con gente honesta,
los hay de amores y apuestas
suaves, libres, consternados,
algunos con seres amados
o poesías trasnochadas
de amaneceres amargos
de soledades muy largas…
Son los sueños mi esperanza
dejar de soñar no pienso,
solamente en estos versos
quiero cantarle a mis sueños
por si ninguno se cumple
y los encuentro frustrados,
sepan que estarán a mi lado
por más que ellos renuncien...
Y si algún ser atrevido
con mis sueños se quedara
desde ya les voy diciendo
que siempre soñé la nada.
Temí…
Temor…
siento temor al temer,
solo quiero conocer una vida diferente
que me lleve por caminos
que se encuentren en un sitio
donde nadie haga preguntas
ni se cuestione la muerte.
Al sentir estas puntadas
que en el pecho se agudizan
cuando un amor se diluye...
cuando una vida termina…
cuando de una garganta dolida
se escucha el rumor lejano
de una pasión que agoniza…
Temor...
quiero arrancarte de mí
para que nadie se entere
qué espantoso es convivir
con tu sombra maliciosa...
que me miren a los ojos y digan…
al fin alguien que no teme.
Temor...
quisiera hacer cualquier cosa...
más no puedo, ya eres carne...
conmigo habré de llevarte
porque juntos somos uno,
destruirte no lo logro
y seria de cobarde
regalarte por la calle…
Temor...
quiero hacerte una propuesta...
te cambio dos de tus letras,
por una sola y sencilla,
que el temor se vuelva amor...
esa es la clara consigna…
y… cuando pregunten por vos…
les diré… que te fuiste el otro día...
que se transformó mi vida…
que estoy disfrutando un amor…
Amor…
ahora y aquí te encuentro
reemplazando a mi recelo...
no sé si eres para mí…
vivir esta farsa quiero…
pues mil veces yo prefiero
que un amor me descamine
a tener que soportar
que lo haga un puto temor...
Tú me has hecho concluir
que porque quise,
temí...
martes, 14 de mayo de 2013
jueves, 9 de mayo de 2013
No se me ocurre…
algo que realmente fuera importante y a la vez sensible,
que las mujeres se revolcaran de placer sobre la tierra
y los hombres me llenaran de abrazos y consideraciones,
que la totalidad de mis amigos del feisbuc me coronaran con “me
gusta”
y yo me sintiera importante, amado, ovacionado!
que la gente saliera a las plazas de todo el mundo a
vitorear mi ocurrencia,
que los animales y las plantas brincaran de felicidad por la
ingeniosidad…
que a partir de esa salida comenzáramos la discusión
de lo hermoso que es la vida… de lo mágico que es el amor!
que nos pudiéramos amar los unos sobre los otros,
que las campanas pregonaran que se terminaron las guerras
que ya nadie tuviera que desear que se cumplan los preceptos
ecológicos
porque ya todo el ecosistema estuviera sin inconvenientes.
Esa mágica palabra con la que cambiaran nuestras disputas…
que yo pueda besar fervorosamente a mi vecina
y mi vecina me pueda besar a mí en idéntica forma
y el esposo que trate de buscar otra vecina…
Que todos los perros fueran gatos
y que todos los gatos tuvieran laburo
sin tener que depender de uno solo…
que los negros del barrio discutan
en las bibliotecas de los blancos del palacio,
Que la trata fuera tan solo un tratamiento abreviado
Que la mujer esté por encima del hombre y éste siga gozando…
Que el agua fuera la necesaria y el fuego el imprescindible
que la bala doble en la esquina de la soledad furiosa
que los chicos se revuelquen en mares de chocolate
para no ir a la escuela…
porque los maestros ya están todos jubilados y felices en
las plazas
dando de comer a las palomas que casi se tienen que comer
que los jubilados fueran subilados y la hija…
siga cosiendo para afuera respetando la falta de ortografía
Que todos los cascos del mundo sirvan tan solo
para todas las cabezas desguarnecidas de los motoqueros del
mundo,
que el SIDA se transformara en DISA
o sea Desarrollo Inclusivo de Seres Adolescentes…
Que el rencor fuera amigo del amor y los dos caminaran
juntos
jugueteando eróticamente por las calles de la pasión.
Que la hipocresía fuera una virtud de Hipócrates y no un
defecto
enmascarador de máscaras de titanio esparcidas por doquier en el seno
social,
que obviamente no es cualquier seno o coseno…
es la hipotenusa del radio diametralmente opuesto por los
vértices
que nos narrara Pitágoras en su triunfal Teorema de él…
En fin… Cómo me gustaría ¡Carajo!
Pero no se me ocurre qué…
viernes, 3 de mayo de 2013
Te llamé…
Te llamé… no diste bola,
tan solo necesitaba que me dijeras un ¡Hola!
Sé que seguiré insistiendo
abandonar la lucha no pienso
te llamaré tantas veces
que se me dormirán los dedos.
Más, si en algún momento
se te ocurriera atenderme,
no esperes de mí otra cosa…
te mandaré a la merde!
Mario Ranero
Conversaciones con el otro yo…
Cobarde...
te han
tratado mil veces de cobarde,
de todo
lo renunciado solo vos eres culpable.
No
tienes el coraje que debe tener un hombre
cuando se
ha de sentir presente
en
cualquier tiempo y lugar
y
cueste lo que le cueste…
¿No ves
que así pasa el tiempo?
sin
medidas, consecuente...
¿Cuándo
vas a hacer el cambio?
¿Cuándo
vas a comprender
que así
no se vive siempre?
Que la
vida es un pasar
y hay
que pasarla con todo
escapando
de algún modo
detrás
de la zanahoria
y no
dormirse en la gloria
que nos
aportan laureles
que ni
siquiera por ir
de un
lado al otro, inquietos,
nos
dicen verso a verso…
aquí
termina la historia.
¿Y
después que?
No ves
que somos esencia
que ni
siquiera la ciencia
nos ha
podido entender.
Y vos con tus reflexiones...
con
tanto pensar y pensar...
estás
perdiendo lo bueno
que es
también improvisar…
La
cautela tiene límites
no
trates de aparentar
ocultando
todo aquello
que vos
tenés para dar.
Tal vez
estén esperando
un
gesto, una palabra,
que
abra la puerta entornada
y
detrás encuentres tanto
que a
ti te llene de encanto
de
placer y de ternura
y no
mueras sin saber
lo
lindo que debe ser
apasionarse
con eso
que es
juntar labio con labio
y que
muchos llaman beso…
Dale,
subite al tren, no lo pierdas...
no me
vengas con chiquita
pensá
en vos y en tu camino
que lo
demás no interesa
salvo
que de la reflexión
logres
erigir ese amor
al que
tanto necesitas
pero no
tan cerebral…
No es
que no tengas razón,
pero si
estas construyendo
un
lugar en tu universo,
no olvides
que el mejor verso...
se
escribe del corazón.
Mario Ranero
miércoles, 17 de abril de 2013
Si no me hubieses dejado…
Sabes...
han
pasado tantas cosas...
sería
necesario una vida para poder explicarte...
Esas
noches solitarias,
esas
mañanas sin preguntas,
esos
mediodías sin respuestas,
esas
tardes de alcohol,
esas
fiestas sin sentido,
ese
alcohol... sin sentido,
ese
olvido persistente,
ese
recuerdo insalvable…
el
canto de los pájaros no escuchados,
el
caminar de la gente... sin verla,
el
llorar de los niños sin dolerme,
el
dolor inadvertido de los grandes,
el
temor de las mujeres,
el
amor correspondido,
el
amor que no llegó...
la
pasión que se esfumó...
De
la mano que no me acarició...
de
la que me maltrató,
del
sabor amargo...
del
camino recorrido,
de
la locura...
del
rencor...
en
fin...
de
todo lo que no hubiera pasado
si
no me hubieses dejado.
Mario Ranero
(Otoño del 2013)
martes, 16 de abril de 2013
Temor
Voy por
este destino... solo pudiendo sentir
en
secreto y sin mostrarme,
ese
placer tan doliente
que significa
quererte y no poder demostrarte…
que tal
vez esa locura que llevo muy en las venas
es la
profunda y serena voluntad de conquistarte.
Entre
estas tibias paredes día y noche...
noche y día
siento
la lejanía de ese... quimérico amor,
que en
el espacio infinito de mi alma y de la tuya
busca... mil veces busca, que algún gesto… una mirada,
lo
llene de amor y calma, compartiendo la aventura,
de
soñar ese momento… de tenernos en los
brazos
y
escuchar como un gemido, descontrolados latidos,
o tu voz
serena y clara, anunciándome la helada
y
profunda indiferencia, o alargándome la
vida
hasta
su último límite, tratándome de explicar
el por
qué de una mujer, y desde dónde viniste…
De
todas maneras pienso... peor sería no verte, pues…
es
mucho menos dolor, tenerte y no tenerte,
que
vivir con el temor que me provoca perderte.
Mario Ranero (Otoño de 2013 de la Era Cálmica)
sábado, 13 de abril de 2013
Calle sin salida
Calle sin salida, laberinto nocturno.
Opresión del pecho, sin saber contínuo…
Largo camino a la nada
volver a ver lo nunca visto
pasión desencadenada
herida sangrante que al fin… nunca cicatrizó
y yo… ya ves…
desangrando gota a gota
otra paralizante melodía
que vuelve a repetir los quejidos del ayer.
Calle sin salida, paredón interminable,
divisorio entre la vida y los sueños,
camino sinuoso que no lleva a ninguna parte
porque en el final tiene un abismo…
Abismo de sol y de sombras que flotan alrededor
del ser y del no ser,
desprolijidad de pensamientos,
blancas lagunas de agua helada
que empañan la tierra somnolienta.
Y al final… la nada…
Lo de siempre… lo de nunca…
Lo que pensamos que iba a ser y fue,
lo que cualquiera hubiera supuesto
sin misterios, sin adivinanzas miserables
solo por el hecho de ser… de sentir…
Monotonía de vida…
Pasión desdibujada en una mueca que aparenta ser
pero no es…
Debilidad del ser que pretende y no puede…
Ansiedad recidiva que enamora solo a un sinsentido.
Perdón nunca dicho, caricia nunca entregada,
caminar de caminares que se retuercen en la imagen
como si fuera ayer, pero… no es ayer
es el hoy que golpea, es el mañana que abruma
en fin…
es la triste melodía de un tango que jamás será bailado
en esta estrecha calle sin salida…
Mario Ranero (otoño del 2013)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)